
¿TE GUSTA COMER CHOCOLATE? ¿Y SI TE DIJÉRAMOS QUE ÉSTE TE DA SALUD? AQUÍ TE DECIMOS EL POR QUÉ
El chocolate
es un alimento prácticamente adorado por todos. Generalmente se
considera un alimento poco saludable y debe evitarse regularmente. Sin
embargo, según el tipo de chocolate, existen beneficios para la salud comprobados
científicamente que es importante destacar.
Lo que hace
del chocolate un alimento beneficioso para la salud es el fruto que le da
origen, el cacao. Su riqueza en flavonoides le otorga al
chocolate una importante protección antioxidante en la prevención de algunos
tipos de cáncer y ayuda en la reducción del colesterol. LDL, lo
que ayuda a reducir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes
cerebrovasculares. La presencia de teobromina, un fotoquímico con
funciones diuréticas, influye positivamente en el sistema nervioso central, el
sistema respiratorio y cardiovascular. El chocolate también es rico en
vitaminas B y minerales como potasio, magnesio, manganeso y cobre, importantes
antiinflamatorios. La presencia de triptófano, precursor de la hormona
serotonina, confiere al chocolate un efecto antidepresivo, reduciendo la
sensación de estrés y favoreciendo una sensación de bienestar y felicidad.
Sin embargo,
es importante señalar que la presencia de estas sustancias protectoras en el
chocolate depende de la cantidad de cacao, su origen y también del proceso de
elaboración. La mayor riqueza nutricional la encontramos en el cacao en
polvo y el chocolate negro (con un mínimo de 70% de cacao). Las versiones
de chocolate con leche y chocolate blanco, desarrolladas para contrarrestar el
sabor amargo característico del cacao, tienen un alto contenido de grasas y
azúcares y un bajo contenido de cacao, a menudo inferior al 30%, por lo que se
consideran los menos saludables. El consumo excesivo puede contribuir al sobrepeso,
diabetes, caries y trastornos gastrointestinales.
Así, el
consumo de chocolate puede integrarse en una dieta completa, variada y
equilibrada, pero siempre procurando dar preferencia al chocolate negro
y con un consumo no superior a una tableta al día. Disfruta del sabor
y los beneficios del chocolate, ¡pero con moderación!
REFERENCIAS
https://nutrimento.pt/noticias/o-chocolate-ea-saude/
https://apdp.pt/sugestoes/propriedades-do-chocolate-conheca-os-beneficios-para-a-saude/
Comentarios
Publicar un comentario