Mostrando entradas con la etiqueta MERIENDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERIENDA. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2020

ARROZ CON LECHE

 ARROZ CON LECHE CREMOSO

El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de múltiples países cociendo lentamente arroz con leche y azúcar y también se elabora en distintos países latinoamericanos, este postre se consume en toda Venezuela al punto de formar parte de la dulcería criolla tradicional. Dicen que su ingreso fue de la mano de los andaluces y que luego se imprimió el sello nacional cuando se creó la variación del ARROZ CON COCO receta que también estaremos compartiendo.

 

INGREDIENTES

 

1 taza de arroz

2 tazas de agua

7 tazas de leche

2 tazas de azúcar

Una pisca de sal

Canela molida al gusto

 

PREPARACIÓN

 

POLVOROSAS

GALLETAS POLVOROSAS VENEZOLANAS


Nosotras como adolescentes que somos sabemos lo difíciles que han sido estas semanas de cuarentena para muchos, aunque hay se quienes distraen leyendo algún libro, estudiando, haciendo ejercicio o viendo Internet o TV todo el día, hay quienes nos hemos dedicado a preparar recetas.

 

Es por eso que el día de hoy queremos compartir con ustedes la receta de las polvorosas venezolanas. De esta forma, si al igual que nosotros tú eres de los que les ha dado por cocinar, también podrás hacerlas en casa y consentir a tus seres queridos.

 

Se trata de unas galletas sencillas de preparar, pero extremadamente deliciosas.

 

INGREDIENTES

 

TEQUEÑOS

TEQUEÑOS DELICIOSOS Y FÁCILES


 los tequeños son un delicioso aperitivo venezolano que consiste básicamente, en una barrita de queso blanco duro, envuelta en masa de pan cruda y fritos en aceite.

 

Los tequeños son el bocado que no puede faltar en las fiestas venezolanas; son tan populares que se consumen en los cafetines de los colegios, en las fiestas y hasta en los cines, se preparan pequeños, medianos y los grandes que son conocidos como el tequeñon. Incluso, hay un refrán popular que dice: “Fiesta sin tequeño, ¡no es fiesta!”, así y más aman los venezolanos a sus tequeños.

 

El origen de estos aperitivos, también llamados en Venezuela “Pasapalos” se remontan al siglo XVI, en el pueblo de los Teques, Estado Miranda, al cual deben su nombre. En la actualidad se consumen a nivel nacional y hay algunas versiones del tradicional tequeño relleno de queso y mermelada de guayaba, pero la más difundida es el tequeño salado, mojado en guasacaca o la típica salsa rosada.

 

INGREDIENTES