ALIMENTOS PARA DESINFLAMAR LA BARRIGA

 

Hay días en los que parece que la barriga es mucho más grande de lo que debería ser. La distensión abdominal puede ocurrir por acumulación de gases o líquidos, que aparece tras el consumo de alimentos más difíciles de digerir, en casos de estreñimiento e incluso como reacción a algunos medicamentos. Las mujeres son más propensas a sufrir esta hinchazón, sobre todo en  el periodo premenstrual , cuando hay una mayor retención de líquidos por parte del organismo. Es posible, sin embargo, elegir algunos alimentos que ayuden a desinflamar la barriga y mejoren mucho este malestar.

 

como desinflamar la barriga

Consulte una lista de alimentos que deben consumirse no solo para combatir la hinchazón sino también con regularidad para prevenir este problema.

 

Las infusiones de té  verde  e hibisco, menta y jengibre tienen acción termogénica , colaboran con la digestión y son antiinflamatorias. Para potenciar el efecto de estas bebidas, también vale la pena añadir clavo de olor y canela y beberlo nada más despertarse o antes de acostarse.

 

Papaya

Es una fruta que deben consumir con frecuencia las personas que sufren de hinchazón, especialmente para prevenir el estreñimiento, gracias a dos enzimas llamadas papaína y quimopapaína, que descomponen las proteínas presentes en los alimentos.

 

Banana

El potasio es importante para prevenir o paliar este malestar porque ayuda a eliminar el exceso de sodio en el organismo. El plátano es una de las principales fuentes de este mineral.

 

cereales integrales

Como era de esperar, los cereales integrales son fuentes de fibra soluble. ¿Qué significa eso? Las fibras son las responsables de la digestión y el buen funcionamiento de nuestros intestinos. Por ello, añade a tu rutina alimentaria el consumo de linaza , germen de trigo , chía y sésamo , entre otros. La quinua es especialmente recomendada porque contiene una gran cantidad de potasio, que es importante para prevenir la hinchazón.

 

Hojas verdes

Las verduras como la lechuga y la col rizada tienen un alto contenido de clorofila. Esta sustancia limpia los intestinos y reduce el exceso de líquido, lo que ayuda a desinflamar la barriga.

 

Zanahoria

Las vitaminas de la zanahoria estimulan el metabolismo para que funcione, lo cual es esencial para prevenir la hinchazón causada por una digestión lenta.

 

Piña

¿Alguna vez has notado cómo la piña combina con la carne? Y no es sólo por el sabor. La fruta facilita la digestión de la proteína animal, lo que evita esa sensación de pesadez estomacal que sentimos después de comer una barbacoa, por ejemplo.

 

kiwi

Otro alimento rico en clorofila y minerales, como el potasio, que limpian el organismo y reducen la hinchazón.

 

Alcachofa

La alcachofa tiene una gran cantidad de cinarina, una sustancia que aumenta la producción de bilis en el hígado y así previene la indigestión.

 

Sandía

Es una fruta con una alta concentración de agua. Por lo tanto, ayuda a limpiar el cuerpo y a desinflamar la barriga. Además, al ser una fuente de fibra, aún promueve la saciedad y ayuda a la digestión.

 

Salvado de avena

Este es un gran alimento para formar parte de tu rutina matutina, acompañando yogures, batidos, zumos o frutas. El salvado de avena es rico en fibras que estimulan el tránsito intestinal y favorecen una mayor saciedad.

 

Yogur

El yogur natural, preparado sin azúcar, aumenta el número de bacterias beneficiosas en el intestino, lo que evita la sensación de hinchazón.

 

Agua y actividad física

Además de incluir estos alimentos en tu dieta, es fundamental beber mucha agua a lo largo del día. Esta es la mejor manera de limpiar el cuerpo y prevenir o reducir la hinchazón. Y más: evita consumir productos ricos en sal, ya que el sodio es uno de los principales responsables de la retención de líquidos.

 

Por último, no renuncies a la práctica regular de actividad física que, entre otros muchos beneficios, también ayuda a evitar la retención de líquidos y la hinchazón.

 

Comentarios