
ESTUDIO: EL CONSUMO REGULAR DE FRUTAS
CÍTRICAS PUEDE REDUCIR EL RIESGO DE DEMENCIA
La demencia
continúa afectando a más personas en todo el mundo, y los países con
poblaciones envejecidas como Japón son especialmente vulnerables. Para
abordar este asunto, investigadores de la Universidad de Tohoku estudiaron
los beneficios para la salud de comer frutas cítricas.
Según los
hallazgos del estudio, el consumo regular de frutas cítricas como naranjas,
toronjas, limones o limas podría ayudar a reducir el
riesgo de demencia entre los adultos mayores en casi un 15 por ciento . El
equipo de investigación espera que el enfoque dietético pueda ser una solución
simple y efectiva para la prevención de la demencia.
Cuando se
incorporan a una dieta equilibrada, los cítricos pueden ayudar a mejorar su
bienestar general. Los cítricos
están llenos de vitamina C , un nutriente que fortalece el sistema
inmunológico y mantiene la piel suave y elástica. Una naranja mediana
tiene toda la vitamina C que necesitas en un día.
Los cítricos
también tienen buenas cantidades de otras vitaminas y minerales que tu cuerpo
necesita para funcionar correctamente, como cobre, magnesio, fósforo, potasio y
vitaminas B.
Los cítricos
también están llenos de compuestos vegetales con muchos beneficios para la
salud, incluidos efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Más de 60
variedades de flavonoides, carotenoides y aceites esenciales están detrás de
muchos de los beneficios para la salud de los cítricos.
Cítricos,
flavonoides y salud cerebral
Las partes
comestibles de los cítricos están llenas de flavonoides.
Los
hallazgos de algunos experimentos con células y animales han demostrado que los
flavonoides cítricos pueden cruzar la barrera hematoencefálica y desempeñar un
papel en las acciones antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios
anteriores sugieren que esto podría ayudar a revertir y reparar algunas formas
de daño celular.
Antes
del estudio de la Universidad de Tohoku , solo se
había realizado un estudio transversal, cuyos resultados sugerían que un alto
consumo de frutas
cítricas se asociaba positivamente con una mejor función cognitiva.
El equipo de
investigación de la Universidad de Tohoku realizó un análisis
estadístico utilizando datos del estudio Ohsaki Cohort 2006 para observar más
de cerca el vínculo entre el consumo de cítricos y la incidencia de la
demencia.
El estudio
Ohsaki Cohort 2006 involucró a participantes japoneses de 65 años o
más. Los voluntarios vivían en la ciudad de Ohsaki, al noreste de Japón,
el 1 de diciembre de 2006.
Los
investigadores realizaron una encuesta de referencia para recopilar datos sobre
la frecuencia del consumo de cítricos en la comunidad. Luego siguieron con
13,373 respondedores en 2012 para averiguar cuántos en la cohorte habían
desarrollado demencia dentro de los seis años.
La encuesta
incluía diferentes preguntas sobre los hábitos alimentarios y de estilo de vida
de los participantes.
Las
respuestas relacionadas con el consumo de cítricos se clasificaron a grandes
rasgos en tres grupos:
1. Los que consumen cítricos menos de
dos veces por semana.
2. Los que consumen cítricos de tres a
cuatro veces por semana.
3. Los que consumen cítricos casi todos
los días.
Los
investigadores también caracterizaron la línea de base de otros factores que
pueden estar relacionados con la demencia, como las funciones cognitivas, las
funciones motoras y la angustia psicológica. El resultado primario fue la
aparición de demencia según la definición del sistema de Seguro de Cuidado a
Largo Plazo, una forma obligatoria de seguro social nacional utilizada en
Japón.
Yasutake Tomata,
profesor de la Universidad de Tohoku, y el profesor Ichiro Tsuji
dirigieron el equipo de investigación. Hicieron análisis para evaluar si su
hallazgo era un artefacto de causalidad inversa.
Los
investigadores tienen esperanzas en el uso potencial de los datos del estudio,
pero reconocieron que se deben considerar más factores antes de poder llegar a
una conclusión definitiva sobre el consumo de cítricos y la demencia.
Algunos de
los factores incluyen las causas de la demencia, junto con la demografía y la
ubicación del grupo de estudio.
Siga una
dieta balanceada y coma frutas cítricas para mejorar su salud en general.
FUENTES:
Comentarios
Publicar un comentario